Ir al contenido principal

El Pasado NO fue mejor que el Presente



Hay una tendencia a referirse al pasado y las enseñanzas espirituales de antaño como las genuinas y reales. A ver el pasado como un tiempo glorioso, cuando es todo lo contrario.

El ser humano nunca ha vivido tan cómodamente como el día de hoy. Hasta hace menos de 100 años tenemos agua potable en nuestra casa, luz eléctrica, cocina y en muchos lugares aire acondicionado.

Nunca hemos tenido un balance en derechos humanos e igualdad real como lo tenemos ahora. Cierto que hace falta mucho camino que recorrer, pero si te compras con tu abuela, ella misma te puede contar el machismo que vivía en su época y como han cambiado las cosas de forma positiva.

La ciencia no ha ayudado a vivir más y menos enfermos.  Hace no muchos años se moría la gente por apendicitis, ahora en la mayoría de partes del planeta tenemos la oportunidad de una intervención quirúrgica a tiempo.

Y así podríamos seguir ejemplo tras ejemplo. Lo mismo sucede con la espiritualidad. Definamos primero qué es espiritualidad: en un sentido amplio, significa la condición espiritual. En este sentido, y referido a una persona, se refiere a una disposición principalmente moral, psíquica o cultural, que posee quien tiende a investigar y desarrollar las características de su espíritu. Esta decisión implica habitualmente la intención de experimentar estados especiales de bienestar.

En palabras más simples, espiritualidad significa el estar bien y la búsqueda de dicho bienestar. Según esta definición, estamos en la época más espiritual que experimentado el ser humano. Ser espiritual NO significa hacer yoga, que anda con bata blanca, usar cristales y tener la vida echa un desastre. Ser espiritual NO significa maltratar tu cuerpo y mente, dejando de comer y sometiéndote todo tipo de desplaceres para que otros al verte diga “oh que persona más espiritual”. Y sobre todo, ser espiritual NO significa andar molestando a todo el mundo con tus críticas de como TU crees que debería ser el mundo y tratando de meter al mundo entero en tu pequeña cajita donde TU te sientes seguro y privas de muchos placeres de la vida, porque TU piensas que eso es ser espiritual.

No podemos dar lo que no tenemos. Si yo te pido una manzana y tu no tienes manzanas, tu no me puedes dar una manzana… Así mismo si tú no estás bien, en paz y tranquilo es IMPOSIBLE que puedas dar bienestar, tranquilidad y paz. Primero debo obtener las joyas, para después mostrarle a otros como YO las conseguí y respetar que otros quieran otras joyas y caminen otros caminos.

La espiritualidad NO se encuentra en el pasado, si estuviera ahí ya seríamos una raza ascendida, pues el proceso evolutivo hubiese seguido su curso. Y ese es el punto principal, dicho proceso de evolución espiritual está en proceso, AHORA, y solo tiene una dirección, hacia delante, por lo que al reconocer que estamos en la época en que mejor ha estado el ser humano tanto material como espiritualmente, nos abrimos a una visión muchísimo más positiva del mundo en que vivimos. Y dejamos de buscar en el pasado, lo que solo en el presente podemos encontrar.

Hay mucho camino que recorrer, sin lugar a dudas en muchos aspectos podemos y debemos mejorar y precisamente por estar razón es que debemos también ver y reconocer nuestros logros y bendiciones.

Vivir en el pasado, buscar en el pasado, sublimar el pasado solo crea un estancamiento en el avance natural de la evolución consciente de la humanidad. Nuestro futuro se crea hoy, en el presente. Lo único que podemos encontrar en el pasado son ejemplos se humanos que se centraron en su presente y lograron crear el futuro que ahora nosotros vivimos. 

“Hoy somos el resultado de nuestros pensamientos de ayer, y mañana seremos lo que hoy pensemos” Buda
"Somos lo que hacemos repetidamente, por eso la excelencia no es un acto, es un hábito" Aristóteles
"Lo más importante, lo fundamental, lo esencial para obtener lo que deseas es sentirte en este momento, bien" Abraham Hicks

Celebremos nuestro presente por todas las maravillas que tiene, recordemos lo bueno del pasado sin olvidar la oscuridad que también hubo en él y creemos un futuro aún mejor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Despierta tu potencial de abundancia con la Cábala Hermética Práctica!

 Curso - La Cábala Hermética: Un Viaje a la Sabiduría Oculta - Prosperidad y Salmos ¿Sientes que la prosperidad se escapa de tus manos? ¿Deseas atraer la abundancia a tu vida en todos los aspectos: económico, personal, espiritual? La Cábala Práctica para la Prosperidad es la llave que abre las puertas a un mundo de posibilidades. A través de herramientas ancestrales como la meditación, la visualización, la oración y el estudio de textos sagrados, aprenderás a: Conectar con la energía divina de la abundancia. Identificar y liberar bloqueos que impiden que la prosperidad fluya hacia ti. Manifestar tus deseos y metas con claridad y poder. Desarrollar una mentalidad de abundancia y gratitud. Utilizar la sabiduría cabalística para tomar decisiones financieras acertadas. No esperes más para transformar tu vida. ¡Inscríbete ahora en nuestro curso de Cábala Práctica para la Prosperidad y comienza a crear la vida abundante que mereces! ¿Qué aprenderás en este curso? Los p...

Psicología Holística: Sanando el Ser en su Totalidad

  En un mundo donde el estrés y la desconexión son cada vez más comunes, la psicología holística ofrece un enfoque integrador para el bienestar mental, emocional y físico. A diferencia de la psicología tradicional, que a menudo se centra en síntomas aislados, la psicología holística considera a la persona como un todo interconectado. ¿Qué es la Psicología Holística? La psicología holística es una corriente que reconoce la interacción entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Se basa en la idea de que la salud y el bienestar óptimos se logran cuando estos tres aspectos están en equilibrio. Los psicólogos holísticos utilizan una variedad de técnicas para ayudar a sus clientes a alcanzar este equilibrio, incluyendo: Terapia conversacional: Para explorar patrones de pensamiento, emociones y comportamientos. Técnicas de relajación: Como la meditación y la respiración profunda, para reducir el estrés y la ansiedad. Terapias corporales: Como el yoga y el masaje, para liberar la tensi...

Gracias

Gracias por esta respiración Gracias por esta inhalación Gracias por esta exhalación Gracias por esta vida Gracias corazón Gracias por este golpeteo Gracias por este pulsante Gracias por este amor Gracias pies Gracias por este paseo Gracias por esta carrera Gracias por el baile Gracias ojos Gracias por el amanecer Gracias por el atardecer Gracias por todos los colores Gracias orejas Gracias por la música Gracias por el ritmo Y gracias por la quietud Gracias manos Gracias por el cariño Gracias por el aplauso Y gracias por la celebración Gracias boca Gracias por el alimento Gracias por el vino Gracias por los besos Gracias nariz Gracias por las flores Gracias por los pinos Gracias por los perfumes Gracias los brazos y los hombros Gracias por llevar Gracias por la carga Y gracias por abrazar Gracias voz Gracias por la Expresión Gracias por la palabra Gracias por el Regalo de la Creación ...