Ir al contenido principal

Cómo Superar una Madre Narcisista

 


 
La personalidad narcisista es un "patrón generalizado de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía", de acuerdo al Manual Estadístico y de Diagnóstico de Desórdenes Mentales. Los narcisistas se enfocan en sus propias necesidades y no tienen la habilidad de reconocer y atender las necesidades de otros, incluyendo sus hijos. 
 
Quienes padecen un trastorno narcisista de la personalidad son personas egoístas y que no son capaces de empatizar con los sentimientos de los demás. Necesitan ser siempre protagonistas principales y ser el centro de atención, despreciando las necesidades y los deseos de los demás. Son manipuladores para lograr lo que quieren y no pueden reconocer otros méritos que no sean los suyos.

Si quien padece un trastorno narcisista es padre o madre, todas estas conductas se suelen centrar en los hijos, lo que va a influir negativamente en el desarrollo de la personalidad de estos, ya que se verá marcado por el trastorno sufrido por sus padres.

De adultos frustraran cualquier logro, pues esto ante el ojo narcisista es una forma de minimizarlos. Ellos siempre tienen que ser los número uno, inclusive frente a sus hijos.


Sus propios problemas serán “holocaustos”, pero los problemas de los demás, incluidos los hijos, serán meras nimiedades, sin importar lo grave de la situación en cuestión.
Si tu madre narcisista se quiebra una uña, será un desastre que tiene que ser atendido inmediatamente, si tú te quiebras un brazo, será tu culpa y estarás pagando las consecuencias de tu propia falta de cuidado.

La madre es el símbolo de protección por excelencia, cuando eres brutalmente atacado, ya sea psicológica y/o físicamente por tu madre, el daño puede ser muy profundo.



¿Que hacer?

Saca a tu madre de tu vida. Esto puede parecer imposible, pero no lo es. No tener una relación es mucho mejor que tener una que es tóxica y tu madre puede no estar dispuesta a cambiar. Si sigues diciéndole "yo tengo la culpa", vas a tener problemas para vivir una vida sana y feliz.

Busca un terapeuta. Hablar con alguien sobre tu infancia puede ser increíblemente saludable. Los niños de las madres narcisistas suelen tener baja autoestima, sufren de depresión y tienen problemas para poner en orden sus pensamientos y sentimientos personales sobre determinados temas.

La causa del trastorno narcisista de la personalidad es desconocido, pero si te preguntas qué es lo que hay detrás del comportamiento de tu madre, puedes echar un vistazo a su propia infancia. ¿Fue especialmente disfuncional? Los síntomas detrás de la enfermedad suelen ser la raíz de un problema más grande y si bien muchos narcisistas pueden desprenderse del hecho de sentirse mejor que los demás, puede que en realidad sufran de baja autoestima. Que tu madre haya sido una víctima NO LE DA DERECHO A VICTIMIZAR.

 Edúcate. Los padres narcisistas, son muy controladores en algunas aspectos y negligentes . "Los niños son castigados si no responden adecuadamente a las necesidades de los padres"Como resultado, puedes crecer sintiendo un grado inapropiado de responsabilidad por los otros hasta la exclusión de tus propios sentimientos y necesidades. Puedes sentir inseguridad, tener baja autoestima, sentir que sólo sirves para hacer algo por los demás y culparte por los problemas en las relaciones.

Puede que tú mismo despliegues actitudes narcisistas, es lógico, son comportamientos aprendidos. Esto NO significa que seas un perverso narcisista.

Cabe también la posibilidad de que te hayas vuelto codependiente, que es lo más común. Por lo que debes buscar terapia, ya que los codependientes tienden a buscar agresores como pareja. Corta el círculo de agresión inmediatamente.

Busca terapia, ayuda, grupos, gente que entienda realmente por lo que pasaste y estas pasando.
Corta la relación de raíz, de ser posible. Es tu madre, la amas…, pero tienes que aceptar que un perverso narcisista no puede sentir ni amor, ni empatía. Duro, pero cierto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡Despierta tu potencial de abundancia con la Cábala Hermética Práctica!

 Curso - La Cábala Hermética: Un Viaje a la Sabiduría Oculta - Prosperidad y Salmos ¿Sientes que la prosperidad se escapa de tus manos? ¿Deseas atraer la abundancia a tu vida en todos los aspectos: económico, personal, espiritual? La Cábala Práctica para la Prosperidad es la llave que abre las puertas a un mundo de posibilidades. A través de herramientas ancestrales como la meditación, la visualización, la oración y el estudio de textos sagrados, aprenderás a: Conectar con la energía divina de la abundancia. Identificar y liberar bloqueos que impiden que la prosperidad fluya hacia ti. Manifestar tus deseos y metas con claridad y poder. Desarrollar una mentalidad de abundancia y gratitud. Utilizar la sabiduría cabalística para tomar decisiones financieras acertadas. No esperes más para transformar tu vida. ¡Inscríbete ahora en nuestro curso de Cábala Práctica para la Prosperidad y comienza a crear la vida abundante que mereces! ¿Qué aprenderás en este curso? Los p...

Psicología Holística: Sanando el Ser en su Totalidad

  En un mundo donde el estrés y la desconexión son cada vez más comunes, la psicología holística ofrece un enfoque integrador para el bienestar mental, emocional y físico. A diferencia de la psicología tradicional, que a menudo se centra en síntomas aislados, la psicología holística considera a la persona como un todo interconectado. ¿Qué es la Psicología Holística? La psicología holística es una corriente que reconoce la interacción entre la mente, el cuerpo y el espíritu. Se basa en la idea de que la salud y el bienestar óptimos se logran cuando estos tres aspectos están en equilibrio. Los psicólogos holísticos utilizan una variedad de técnicas para ayudar a sus clientes a alcanzar este equilibrio, incluyendo: Terapia conversacional: Para explorar patrones de pensamiento, emociones y comportamientos. Técnicas de relajación: Como la meditación y la respiración profunda, para reducir el estrés y la ansiedad. Terapias corporales: Como el yoga y el masaje, para liberar la tensi...

Gracias

Gracias por esta respiración Gracias por esta inhalación Gracias por esta exhalación Gracias por esta vida Gracias corazón Gracias por este golpeteo Gracias por este pulsante Gracias por este amor Gracias pies Gracias por este paseo Gracias por esta carrera Gracias por el baile Gracias ojos Gracias por el amanecer Gracias por el atardecer Gracias por todos los colores Gracias orejas Gracias por la música Gracias por el ritmo Y gracias por la quietud Gracias manos Gracias por el cariño Gracias por el aplauso Y gracias por la celebración Gracias boca Gracias por el alimento Gracias por el vino Gracias por los besos Gracias nariz Gracias por las flores Gracias por los pinos Gracias por los perfumes Gracias los brazos y los hombros Gracias por llevar Gracias por la carga Y gracias por abrazar Gracias voz Gracias por la Expresión Gracias por la palabra Gracias por el Regalo de la Creación ...